miércoles, 24 de noviembre de 2010

Mi segunda casa "Los Balcanes"


5 meses en Macedonia

He traspasado el meridiano de mi proyecto en los Balcanes, Macedonia y Kumanovo me han tratado como un hijo adoptivo, sin excesivas complicaciones ni excesivos lujos. Macedonia es un país muy pequeñito alojado en el corazón de la península balcánica, su población no llega a los 3 millones de habitantes y todavía no pertenece a la UE, es un país cerrado geológica y políticamente entre otros países, sin salida al mar y con un nivel de vida bastante bajo comparado con los países del oeste, norte y centro de Europa.
No puedes imaginarte lo que son los Balcanes hasta que no conoces estas tierras en persona y vives mezclado entre la gente autóctona de aquí, es una experiencia única e irrepetible. Desde la segregación de la antigua Yugoslavia los países que componían la república se han ido distanciando paso a paso, entre un fuerte secesionismo nacional y tradicionalista, se puede comprobar como la gente es mas reticente, mas cerrada y con un gran sentimiento de nostalgia a lo que fueron los tiempos buenos de la era comunista de Tito. En cada ciudad de Macedonia se pueden observar pequeños monumentos a este gran mariscal que llevo a toda Yugoslavia a tiempos de bonanza y de esplendor, cuando nadie tenia mas que nadie y era un país libre e independiente de toda fuerza extranjera. Todavía quedan resquicios del desmembramiento de la antigua república en algunas capitales y calles, Belgrado y Sarajevo todavía cuentan entre sus preciosas avenidas con lo que fue el significado de la palabra guerra y destrucción, edificios destruidos en Belgrado por el bombardeo imperialista de la OTAN descansan hoy en esta bella ciudad instaurada en el Danubio, en Sarajevo podemos observar como las balas están alojadas en las fachadas de los edificios colindantes con el centro, como los cementerios se convierten en leyenda nacional y exaltación a la religión. Una verdadera belleza digna de admirar que sobrepone y lleva al viajero a un pasado belico lleno de incertidumbres y sombras que contrasta con lo que un día sera esta zona, algo parecido a un parque temático donde las bombas y el fuego de ametralladora se tendrá que pagar en dinares o en km.
El conflicto entre la población sigue hoy entre las calles y bares, todavía sigue existiendo ese odio racial impertinente que te sacude de vez en cuando en forma de ráfaga, un claro ejemplo es Kumanovo una ciudad dividida por completo entre dos etnias, los albaneses y los macedonios. Aunque la ciudad este dividida por una linea imaginaria,(colegios albaneses y macedonios, discotecas, bares, pubs...) la gente procura no echar la vista atrás. Hace 10 años un ejercito de albano-kosovares financiados por la CIA y por el grupo paramilitar del UÇK intentaron invadir la ciudad de Kumanovo por la fuerza. Albania siempre ayudada por los EEUU ha ido aumentado progresivamente su deseo de crear el gran país "La Gran Albania", un gran pais donde todos los albaneses pudieran vivir, siempre y cuando quitando una porción de terreno a los demás. Esto era lo que querian hacer con Kumanovo al vivir una gran cantidad de albano-kosovares en esta ciudad. Afortunadamente no lo consiguieron y su plan de expansión termino en la nada. Todavía se oyen coletazos de independencia, invasión, rellenados de una ironía absorta. Kosovo país declarado recientemente independiente, se gano la independencia a costa de la ayuda bilateral que obtuvo del ejercito yankee (todavía hay países que no reconocen a este país como independiente, si no que declaran que Kosovo es una provincia mas de Serbia), ahora es un país títere de este gobierno, en el cual se encuentra una base de EEUU con lo que conlleva a controlar de forma sistemática la problemática de la región.
La esperada desaparición de los antiguos bloques socialistas por parte de los imperialistas y la erradicación de tal ideología, viene acompañada en forma de propaganda (Tv, radio, periódicos...), ya solo algún viejo nostálgico sueña con que aparezca otro Tito y los saque de este pozo sin fondo en el que los ha sumido el capitalismo voraz y salvaje.
La vida se consume entre chimeneas, gente sin dinero, jóvenes poliglotas y un áspero aroma a vació.

No hay comentarios:

Publicar un comentario